Las finanzas en Alemania crecen y sale de la crisis, mientras que en España no se puede conseguir una solución acorde para obtener la estabilidad económica que se está buscando hace mucho tiempo. Las autoridades no encuentran las medidas exactas para poder terminar con este conflicto que está atravesando el país desde el 2008. Esto afecta a gran parte de la población ya que la tasa de desempleo es cada vez mayor, sobre todo en los autónomos.
En ese rubro de trabajadores los sectores más afectados son el de la construcción, que es un gremio que se maneja mucho por trabajadores independientes, la agricultura y el comercio.
A diferencia de lo que se observa en España, en Alemania se solventó la crisis de una mejor forma gracias a que está muy firma la industria nacional. Ese es un aspecto muy importante para poder finalizar con procesos magros en cuanto al capital del territorio nacional.
El crecimiento en Alemania fue el mejor que se registró en los últimos 20 años. Estos son los datos que se desea llegar por parte de las autoridades con José Luís rodríguez Zapatero a la cabeza.