Desde el Banco Central Europeo se avisa de que los tipos de interés podrían subir muy probablemente en el mes de marzo, un aviso que sirve de alerta para todas aquellas personas que tengan contratadas una hipoteca o que tengan un crédito, debido a que puede ser un momento mucho más complicado desde el punto de vista financiero en el momento en el que se produzca la subida de tipos de interés.
Tanto la economía española como los mercados pueden verse afectados por la subida de tipos de interés, pero especialmente son los consumidores los que se van a ver realmente afectados por esta nueva situación, ya que van a tener mucho más problemas a la hora de pagar la cuota de la hipoteca, del préstamo y demás compromisos financieros que cada uno tenga con la entidad bancaria que sea.
La subida de tipos de interés no es una ciencia exacta, pero lo más probable es que se produzca en marzo, al menos es lo que comentan los expertos en la materia. Una de las mayores causas que hace que piensen en una subida es el aumento del precio del petróleo, que es sin duda un problema muy importante.
Si pensabas que la situación financiera no se podía poner peor, lo cierto es que los tipos de interés pueden seguir agravando el panorama. Se avecinan unos meses muy complicados para la economía española y por si todo que ya soportamos en nuestro país fuera poco, la subida de los tipos de interés es imparable.