Constantino Sotoca, consejero de Educación, Formación y Empleo, ha presentado un plan de ayuda a las corporaciones locales de Murcia para fomentar el empleo y de esta manera crear mayor dinamismo en el mercado laboral de los municipios. Esto, supone una inversión de poco más de 27,5 millones de euros y que permitirán generar más de 2.000 puestos de trabajo en la Región.
Estas ayudas, según explica Sotoca, se resumen en los programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, Empleo Público Local y Fomento de Desarrollo Local.
Con respecto a Escuelas Taller y Talleres de Empleo, se crearán 16 nuevos proyectos que facilitarán una via de inserción laboral a los desempleados, especialmente a aquellos como los parados de larga duración, los jóvenes, las mujeres y las personas que presentan discapacidades.
11.5 millones de euros ya se han destinado, en lo que va del año, a formar y dar empleo a 492 desempleados. Entre los rubros que se realizan las formaciones se encuentran aquellos relacionados con atención socio-sanitaria a personas dependientes, ayuda a domicilio, instalación de equipos y energías renovables o de energía solar térmica, carpintería, fontanería, pintura o albañilería.
Estos talleres de Empleo tienen una duración de un año, y están dirigidos a grupos con especiales dificultades para acceder al mercado laboral y con una edad que supere los 25 años.
Por su parte las escuellas Taller, están dirigidas a jóvenes desempleados menores a 25 años con una duración de dos años.
Además de todo esto el Consejo brinda a los ayuntamientos, los datos del programa de Empleo Público Local. Esto permite que los trabajadores desempleados sean contratados para la realización de obras de todo tipo en los distintos municipios de la región.
Estos planes representan una oportunidad para hacerle frente a la crisis a la cual España esta sometida, generando de esta manera una forma de combatir la desocupación.