Los Presupuestos del Estado para el 2011 no serán de gran ayuda para poder salir de la crisis financiera que se está viviendo. Eso es lo que se piensa desde la Cámara de Comercio de Barcelona, ya que no son muy alentadores con el tema de la inversión que se está llevando a cabo en el país. En este aspecto hay que tener en cuenta que la mayor parte de la reducción proviene de la caída en el dinero destinado a distintas áreas, y también se realizó una denuncia acerca de la inversión pública, ya que prevén que se ubicará el año que viene en los mismos niveles de 1999.
Miquel Valls, que es el presidente de la Cámara dijo que de cada 100 euros que se reducirá el gasto en el año entrante, 85 de ellos van a venir de la inversión, y por eso, tendrán un impacto negativo sobre el Producto Bruto Interno (PIB) en 0,5 puntos.
La información sobre finanzas en esta ocasión trajo cuestiones que no son positivas, debido a que los profesionales no tienen un buen pensamiento acerca del futuro. En contra de ese aspecto, Valls dijo que los presupuestos de la economía que se pensaron, se hicieron en base a unas previsiones muy optimistas. Esto se debe a que prevén un crecimiento del PIB del 1,3%. Mientras tanto, la media de crecimiento que calculó la Cámara en base a las previsiones de diferentes organismos es del 0,7 por ciento.
Por último, hay que remarcar que Valls dijo que el presupuesto del 2011 no es tan austero como puede parecer a primera vista, debido a que hay que hacer un análisis sobre cada uno de los números que allí se pueden llegar a encontrar. En este sentido hay que pensar en los ajustes del gasto que se reflejan en el 2011.