Los principales instrumentos de inversión

 

a) Certificados de depósito: rendimiento, bajo riesgo y plazo fijo o ajustable . Este se diseño para las personas que buscan atractivos rendimientos con  monto invertido  y base en el plazo.

b) Pagaré bancario: Rendimiento, bajo riesgo y  plazo fijo . Esta es una inversión a largo plazo que paga garantizados rendimientos con una tasa de interés fija y cuando se termina el plazo contratado; es para personas con poca inversión que buscan rendimientos buenos.

c) Fondos de inversión deuda: Rendimiento, riesgo medio-bajo rendimiento y  variable .  Estas son sociedades donde se juntan un grupo de ahorristas para que inviertan todos juntos; esto les brinda mejores resultados que si lo hacen de a uno.esto se recomienda como inversión a largo plazo.

d) Fondos de inversión renta variable:Rendimiento, riesgo medio-alto y plazo variable . La forma de operar es parecida  a los fondos de inversión en deuda, lo único diferente es que el dinero que invierten lo hacen  en acciones. Estos fondos ofrecen grandes  ventajas pero se deben hacer a largo plazo.

e) Valores o Bonos de deuda: Estos fondos están destinados a obras publicas o proyectos específicos, que tienen la garantía del gobierno y que son cubiertos a plazo por encima de los cinco años, que pueden ser hasta de 10 y 30 años..

Conclusiones:

1. Cuando se quiere invertir el dinero  debe buscar los rendimientos que sean correspondientes al riesgo.

2. En caso de que sea de excedentes de liquidez, hay que analizar que parte se puede arriesgar y cuanto se quiere obtener seguro.

3. Hacer cíclico estos criterios es muy saludable.

4. Decidir qué tipo de Bonos se quiere adquirir, se facilita utilizando los servicios de un asesor en finanzas.

5. ¡Muy importante!: Asesorarse y preguntar en la disponibilidad de  fondos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí