El Ministerio de Fomento contará con una menor participación en cuanto al presupuesto de inversión, debido a que tendrá un 29 por ciento menos. La cifra llega a 13.500 millones de euros, ese número está muy por debajo del que se registraba en el pasado. Este dinero es que corresponderá al 2011, ya que para el 2010 se contó con 19.000 millones de la misma moneda.
Sin embargo, ese recorte no se considera negativo, sino que es una buena medida para ahorrar plata en este tiempo de crisis profunda. La intención es mantener el mismo dígito como media hasta 2020, según lo que anunció el titular del departamento José Blanco en una rueda de prensa. Esa ronda se realizó después de la Conferencia Sectorial de Transportes.
Además, también hay que remarcar que el ajuste también está por debajo de la media anual que es de casi 20.000 millones. Esa cifra fue la que se ejecutó desde que se puso en marcha el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), en 2005. En este plan se mencionó muy claramente que el objetivo es realizar una inversión de 250.000 millones de euros durante el plazo de vigencia, que es desde el 2005 hasta el 2020.
Este dígito no será muy difícil de alcanzar, debido a que en los primeros años se ha depositado una gran cantidad de dinero, y eso permite la reducción que se está generando en la actualidad. A su vez, es una buena medida para no despilfarrar el dinero, ya que en el presente no es un recurso que sobre en España, tras la crisis financiera que se produjo en 2008.
Hay que remarcar que en las últimas cuatro temporadas se ha invertido un total de 85.000 millones de euros.