Muchos de los miembros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) destacaron la importancia que tuvo el dinero que se destinará a conservar en un estado óptimo el patrimonio histórico cultural. La inversión será de 9,95 millones de euros, que pese a estar en momentos de crisis económica no generó críticas, sino adeptos ya que la finalidad es poder tener en buen estado sitios de la región que son muy importantes para el turismo.
El diputado socialista y coordinador del Plan Activa Jaén, Sebastián Quiroz, se mostró muy satisfecho por la iniciativa, y afirmó: “Gracias al Plan fuimos favorecidos en la realización de actuaciones acogidas al uno por ciento cultural que desarrollan los Ministerios de Cultura, Fomento, Medio Ambiente y Vivienda”.
Hay que destacar que la ley 16/1985 establece que el uno por ciento de los fondos de las obras públicas debe ser destinado para financiar trabajos de conservación y enriquecimiento del patrimonio histórico español.
Por este lado también expresó su regocijo el diputado con el presidente José Luís Rodríguez Zapatero, mediante su comunicado de prensa ya que realizó una gran cantidad de carreteras e infraestructuras, tales como el ferrocarril y obras hidráulicas.
El capital que se mencionó en el comienzo del artículo no se estanca ahí, sino que se le añaden 4,26 millones de las aportaciones de otras administraciones públicas que son fundamentalmente Ayuntamientos. Es decir que el dígito final que se podrá percibir es de 14,21 millones de euros en el patrimonio cultural jiennense.
Los establecimientos que más beneficios tendrán son el de Alcalá la Real con 2,89 millones de euros; Los Villares con 1,49 millones; Sabiote con 1,23 millones; Hornos con 1,15 millones; Jaén con 950.000 euros; Lopera con 30 mil menos; Úbeda y Quesada con 337.000 y 330.000 euros respectivamente.