Esta mañana, los titulares de
hipotecas anuales que se vayan a revisar el próximo mes de abril han recibido una mala noticia, ya que el Euríbor a doce meses ha ganado hoy una centésima en la tasa diaria, situándose de este manera en el 1,971 por ciento. Esto significa que el indicativo ha alcanzado su mayor nivel intradía desde el cinco de marzo del año 2009, y que supera ya en siete centésimas el mínimo histórico que se registró en marzo de 2010, de un 1,215 por ciento.
El repunte sitúa la media mensual provisional del índice de referencia, a falta de tres sesiones para que cierre el mes, en el 1,914 por ciento. Hay que recordar que el Euríbor a 12 meses es el indicador más utilizado para el cálculos de la mayoría de las hipotecas. Su evolución al alza puede llegar a encarecer hasta en 600 euros las hipotecas a interés variable suscritas hace un año y a las que les corresponda una revisión en el mes de abril, en la que será la octava subida mensual consecutiva.
Una noticia que, sin duda, cae como un jarro de agua fría en las economías familiares de muchos españoles, ya de por si castigadas por la situación de marasmo laboral y contracción del
consumo, y que tendrá sus consecuencias en la
economía y la sociedad. En los últimos tiempos asistimos a un aumento nunca visto de las familias que ven
embargada su vivienda por no poder hacer frente a las cuotas de una hipoteca cada vez más elevada.